Search
Cart $0
0
0
Subtotal: $0
No products in the cart.

Spanish – Guide for Faith Leaders to Help Prevent Youth Suicide

Los líderes religiosos pueden abogar por la salud mental, especialmente en comunidades que pueden carecer de recursos. Para crear entornos seguros y abiertos, los líderes deben normalizar las discusiones en torno al suicidio y apoyar a los jóvenes independientemente de sus opiniones preexistentes sobre el suicidio, la orientación sexual o la identidad de género. Se pueden tomar las siguientes medidas para ayudar a los jóvenes que tienen dificultades. Primero, pregúnteles cómo se sienten, escúchelos y describa los cambios preocupantes en su comportamiento. Pregúnteles directamente si han considerado quitarse la vida. Dígales que no están solos y bríndeles a ellos y a sus padres recursos y recomendaciones útiles. Si es posible, haga seguimiento a quienes atraviesan dificultades y ofrézcales su apoyo continuo.

FREE

Description

Las comunidades religiosas pueden ser centros de prevención del suicidio por su orientación espiritual y conexión comunitaria. Los líderes religiosos también pueden abogar por la salud mental en comunidades rurales con recursos de salud mental limitados. Pueden promover la conciencia sobre la salud mental, el riesgo de suicidio y crear entornos seguros donde los miembros puedan buscar ayuda. Los jóvenes pueden beneficiarse de la comunidad religiosa, y los miembros jóvenes que participan en actividades basadas en la fe pueden tener tasas más bajas de pensamientos suicidas. Sin embargo, no todas las comunidades aceptan los desafíos de salud mental. La estigmatización del suicidio aún prevalece en algunas comunidades religiosas y puede desestimar a los jóvenes que experimentan pensamientos suicidas.
Para crear entornos seguros para los jóvenes, los líderes religiosos necesitan normalizar las conversaciones sobre la prevención del suicidio. Además, los miembros de la fe deben apoyar a todos los jóvenes independientemente de sus pensamientos suicidas, orientación sexual o identidad de género. Es imperativo conocer los signos de la ideación suicida. Si un joven habla de planificar un intento de suicidio, expresa desesperanza o muestra angustia emocional, podría estar en riesgo.
Para ayudar a los jóvenes y asistir a aquellos que han perdido a un ser querido por suicidio, los líderes religiosos pueden tomar las siguientes medidas. Primero, acérquese a alguien que esté pasando por un momento difícil, pregúntele cómo se siente, escúchelo activamente sin juzgarlo y demuéstrele que le importa. Describa instancias en las que notó un cambio en su comportamiento; sea específico acerca de esos momentos y exprese preocupación. Pregúnteles directamente si están considerando quitarse la vida. Esta conversación permite que las personas se sientan vistas y atendidas en relación con sus problemas de salud mental.
El apoyo de seguimiento es crucial para quienes hablan abiertamente de sus luchas. Dígale a las personas que no están solas y ofrézcales formas de brindarles apoyo. Los líderes religiosos deben alentar a los jóvenes y a sus padres a consultar a un profesional de salud mental de inmediato e identificar apoyos sociales como grupos de jóvenes. Los líderes también pueden proporcionar líneas de crisis disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana, como por ejemplo marcar la línea directa nacional 988. Haga seguimiento a los jóvenes y a los adultos que los cuidan para compartir su apoyo continuo durante tiempos difíciles. Descargue esta guía para líderes religiosos para obtener más información y compartirla con el personal:
https://www.hhs.gov/sites/default/files/hope-guide-faith-leaders-help-prevent-youth-suicide.pdf

Los recursos de No Wrong Door Marketplace están seleccionados por el Centro de excelencia para la prevención y la intervención temprana con sede en las escuelas de Ohio. 513-529-2450

Additional Information

Additional information

Description

Las comunidades religiosas pueden ser centros de prevención del suicidio por su orientación espiritual y conexión comunitaria. Los líderes religiosos también pueden abogar por la salud mental en comunidades rurales con recursos de salud mental limitados. Pueden promover la conciencia sobre la salud mental, el riesgo de suicidio y crear entornos seguros donde los miembros puedan buscar ayuda. Los jóvenes pueden beneficiarse de la comunidad religiosa, y los miembros jóvenes que participan en actividades basadas en la fe pueden tener tasas más bajas de pensamientos suicidas. Sin embargo, no todas las comunidades aceptan los desafíos de salud mental. La estigmatización del suicidio aún prevalece en algunas comunidades religiosas y puede desestimar a los jóvenes que experimentan pensamientos suicidas.
Para crear entornos seguros para los jóvenes, los líderes religiosos necesitan normalizar las conversaciones sobre la prevención del suicidio. Además, los miembros de la fe deben apoyar a todos los jóvenes independientemente de sus pensamientos suicidas, orientación sexual o identidad de género. Es imperativo conocer los signos de la ideación suicida. Si un joven habla de planificar un intento de suicidio, expresa desesperanza o muestra angustia emocional, podría estar en riesgo.
Para ayudar a los jóvenes y asistir a aquellos que han perdido a un ser querido por suicidio, los líderes religiosos pueden tomar las siguientes medidas. Primero, acérquese a alguien que esté pasando por un momento difícil, pregúntele cómo se siente, escúchelo activamente sin juzgarlo y demuéstrele que le importa. Describa instancias en las que notó un cambio en su comportamiento; sea específico acerca de esos momentos y exprese preocupación. Pregúnteles directamente si están considerando quitarse la vida. Esta conversación permite que las personas se sientan vistas y atendidas en relación con sus problemas de salud mental.
El apoyo de seguimiento es crucial para quienes hablan abiertamente de sus luchas. Dígale a las personas que no están solas y ofrézcales formas de brindarles apoyo. Los líderes religiosos deben alentar a los jóvenes y a sus padres a consultar a un profesional de salud mental de inmediato e identificar apoyos sociales como grupos de jóvenes. Los líderes también pueden proporcionar líneas de crisis disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana, como por ejemplo marcar la línea directa nacional 988. Haga seguimiento a los jóvenes y a los adultos que los cuidan para compartir su apoyo continuo durante tiempos difíciles. Descargue esta guía para líderes religiosos para obtener más información y compartirla con el personal:
https://www.hhs.gov/sites/default/files/hope-guide-faith-leaders-help-prevent-youth-suicide.pdf

Los recursos de No Wrong Door Marketplace están seleccionados por el Centro de excelencia para la prevención y la intervención temprana con sede en las escuelas de Ohio. 513-529-2450

Reviews

There are no reviews yet.

Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.

Related Products